VALLEJO, CÉSAR
El presente volumen reúne la obra poética de César Vallejo. Nacido en Santiago de Chuco, el 16 de marzo de 1892, Vallejo es considerado uno de los mayores exponentes de la poesía en lengua española. En 1919 publica Los heraldos negros, libro en el que ofrece nuevas y poderosas formas expresivas que suponen una ruptura con la retórica modernista. En ese libro presenta una manera de ver el mundo desde la perspectiva del hombre peruano del ande: «una vivencia del dolor, con una angustia por un más allá desconocido», apuntan Villanueva y Martos. La aparición de Trilce, en 1922, representa el nacimiento de una vanguardia de sello personalísimo. Su originalidad llevará a José María Arguedas a sentenciar: «Vallejo es principio y final». Trilce expresa una nueva sensibilidad que abarca cada uno de los componentes del acto comunicativo. En los versos de Trilce, Vallejo recrea la palabra y lleva las posibilidades de nuestr o idioma más allá de los límites conven cionales. En 1923 el poeta viaja a Europa, donde participa activamente en el concierto intelectual de la época. Ahí escribirá, entre 1923 y 1937 -año de su muerte en París-, Poemas humanos, publicado póstumamente en 1939, y España, aparte de mí este cáliz , compuesto entre 1936 y 1937, y también publicado en 1939. Vallejo ha alcanzado la madurez plena.