HERIDAS ABIERTAS DERECHOS ESQUIVOS

HERIDAS ABIERTAS DERECHOS ESQUIVOS

DERECHOS HUMANOS, MEMORIA Y COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN

DEGREGORI, CARLOS IVÁN

S/ 50.00
IVA incluido
Editorial:
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS 
Año de edición:
2014
Materia
Historia
ISBN:
978-9972-51-492-0
Páginas:
314
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • LarcoEn stock
  • PuruchucoEn stock
  • MP-IndependenciaNo disponible
  • Santa AnitaNo disponible
S/ 50.00
IVA incluido
Añadir a favoritos

“Las comisiones de la verdad aparecieron en la década de 1980 en países que habían atravesado periodos de violaciones de derechos humanos o de conflictos internos que, por su intensidad, desbordaron la capacidad del Estado y de la propia sociedad para responder por las vías regularmente establecidas.” Sin embargo, “el proceso de violencia no es solo imputable a los agentes del Estado y a las Fuerzas Armadas y Policiales, también existe una responsabilidad de los gobiernos y de la opinión pública […] pues la violencia tuvo lugar básicamente en zonas andinas y amazónicas rurales alejadas de los gobiernos, de los centros de poder y de los centros más urbanos y occidentalizados del Perú”. Afectó a quienes “no importaban en términos macroeconómicos, en tanto poco aportaban al PBI. Tampoco en el plano político, porque las elecciones no se deciden en las zonas rurales. Ni en el cultural, por el arraigado racismo subsistente contra los pueblos indígenas: el 75% de las víctimas mortales del conflicto tuvo el quechua como idioma materno”. “Con 69 mil muertos, fue el conflicto armado más sangriento de nuestra vida republicana, en él murieron más peruanos y peruanas que en todas las guerras internaciones y civiles que tuvo el Perú desde 1821.” “¿Valió la pena mirar tan de cerca los ojos de la muerte? Es una pregunta que también nos hacemos los excomisionados [?] definitivamente valió la pena. Recogimos voces que de otra forma no se hubieran escuchado jamás en el espacio público”. Así “transitar de una cierta simpatía pasiva a una memoria activa, no solo solidaria con las víctimas, sino capaz de elaborar nuevos sentidos del pasado y propuestas políticas de futuro, es el difícil desafío de los próximos años”.

Artículos relacionados

  • BRUJAS
    MUÑOZ PÁEZ, ADELA
    Un maravilloso ensayo que parte de la caza de las brujas en el Renacimiento, una guerra contra las mujeres que resuena aún hoy. ...

    S/ 89.00

  • LAS QUE FALTABAN
    OÑORO, CRISTINA
    Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina. ...

    S/ 89.00

  • GUERRA, ¿PARA QUÉ SIRVE?
    MORRIS, IAN
    Una historia de la guerra como nunca antes se ha escrito.En este fascinante libro, el historiador y arqueólogo Ian Morris investiga el papel de la guerra a lo largo de la historia. Partiendo de esa premisa, Guerra, ¿para qué sirve? nos ofrece un sensacional relato de la violencia a través de los siglos, y llega a la sorprendente conclusión de que la guerra ha hecho del mundo un...

    S/ 120.00

  • IMPERIOS DEL MAR (BOLSILLO)
    CROWLEY, ROGER
    En 1521, Solimán el Magnífico conquistó la isla de Rodas, el bastión cristiano donde residían los últimos cruzados, los caballeros hospitalarios. Pero la caída de Rodas puso en marcha una cadena de acontecimientos que llevó a una guerra total en el Mediterráneo entre la Europa cristiana, liderada por España, y el mundo musulmán. Crowley describe con maestría los duros enfrentam...

    S/ 65.00

  • HISTORIA ECONÓMICA DEL PERÚ CENTRAL
    CONTRERAS CARRANZ...
    La región central destaca en la historia económica del Perú por su mayor dinamismo comercial frente al resto de regiones y por la fuerza que para ello le dio el hecho de contener a la capital del país (Lima), y a su puerto principal (el Callao), desde el siglo XVI hasta la fecha. En este libro se entiende por región central al conjunto territorial abarcado por los departamentos...

    S/ 100.00

  • LAS AVENTURAS DE AQUILES
    NUCCI, GIOVANNI
    EL MÁS GRANDE DE LOS HÉROES, FUERZAS DIVINAS, UNA GUERRA SIN IGUAL...u003cbru003eu003c/bru003eu003cbru003eu003c/bru003eDespués de Las aventuras de Ulises, Giovanni Nucci nos ofrece esta apasionada y poética historia para que los lectores más jóvenes descubran el fascinante mundo de la mitología griega y el fiero valor del legendario héroe de la guerra de Troya.u003cbru003eu003c...

    S/ 100.00

Otros libros del autor

  • PARA CALMAR LA IRA DE LOS DIOSES
    DEGREGORI, CARLOS...
    Estos textos abarcan desde poesía y una breve incursión en el teatro, hasta artículos donde nos muestra una permanente reflexión sobre la vida cotidiana, las costumbres viejas y nuevas, los cambios en las gentes y sus tradiciones, el arte y el mundo cultural en un sentido amplio. ...

    S/ 44.44

  • TODO NOS UNE, NADA NOS DIVIDE
    DEGREGORI, CARLOS...
    Los noventa artículos aquí reunidos, escritos entre 1980 y 1992, exponen las reflexiones de Carlos Iván Degregori sobre la izquierda peruana en las últimas décadas del siglo XX. Desde sus columnas en diversos diarios, así como en revistas icónicas como El Zorro de Abajo, de la que fue su director, el autor revisa el desarrollo de una propuesta democrática de filo socialista que...

    S/ 44.44

  • JAMÁS TAN CERCA ARREMETIÓ LO LEJOS
    DEGREGORI, CARLOS...
    “Hasta 1977, Sendero Luminoso era uno de los numerosos grupos de la izquierda radical peruana que pregonaban la necesidad de la lucha armada para conquistar el poder […]. Sin embargo, no hay violencia política sin discurso, así la aparición de una ‘figura cosmocrática’ y la construcción de una ‘comunidad de discurso’ alrededor de su líder explica la transformación de Sendero Lu...

    S/ 77.78

  • ¿DE QUIÉN ES LA DEMOCRACIA?
    DEGREGORI, CARLOS...
    Carlos Iván Degregori fue un atento observador y cronista de la vida política. Con estilo ágil y crítico dio seguimiento a la coyuntura, reflexionando sobre nuestra sociedad, su organización y su institucionalidad. Temas como partidos políticos, elecciones, representación, discriminación, inequidad, economía, derechos humanos, posconflicto, entre otros, lo mantuvieron hasta el ...

    S/ 77.78

  • ¿CÓMO DESPERTAR A LA BELLA DURMIENTE?
    DEGREGORI, CARLOS...
    En este quinto volumen de las Obras escogidas se reúnen artículos y ensayos seleccionados por el propio Carlos Iván en los que reflexiona sobre el itinerario del pensamiento y la acción indigenista en Perú, en el marco de lo que se ha denominado “El indio y el poder en el Perú”. Se aborda para ello la variedad de desarrollos temáticos de la antropología peruana, en diálogo con ...

    S/ 55.56

  • EL APRENDIZ DE BRUJO Y EL CURANDERO CHINO ETNICIDAD
    DEGREGORI, CARLOS...
    En el Perú, el “indio se fue convirtiendo en sinónimo de campesino pobre y casi siempre de siervo. […] Por un momento se creyó que el resultado final de un proceso tal sería la aculturación, concepto antropológico complejo y muy matizado, en cuyo fondo, sin embargo, subyace siempre la idea de asimilación cultural y/o integración nacional. […] Pero lo que se produjo fue, por el ...

    S/ 55.56