MAGRINYA, LUIS
Todas las claves para expresarsey escribir mejor
Un libro práctico, riguroso y divertida sobre los buenos y malos usos del lenguaje
Nueva edición revisada y ampliada
¿Son los sinónimos la panacea del buen estilo? Tratando de lograr cierta intensidad ¿nocaemosen ocasiones en la redundancia? ¿El miedo a las palabras «vulgares» nos condena a una cómica pretensión de estilo «elevado»?
Es indudable que a la hora de expresarnos formalmente todos procuramos hacerlo bien, y que tenemos en la cabeza una serie de consignassobre qué significa eso.Estilo rico, estilo pobrepublicado originalmente en 2015 y que ahora se presenta en unaediciónrevisaday ampliadaplantea hasta qué punto están bien encaminadas tales consignas. No se trata del típico manual de estilo que indica siinfanta se escribe con mayúscula o minúscula, si el gentilicio deParís esparisino oparisién, o siguion va con o sin tilde, sino que propone una serie de observaciones útiles, divertidas y razonadas para invitarnos apensarun poco en la lengua. Muchas de ellas están basadas en numerosos ejemplosde textos literarios y periodísticos, pero otras están tomadas de la vida cotidiana, es decir, no son obra de profesionales.
El autor, Luis Magrinyà, actúa en este libro como un observador de la lengua: recomienda evitar usos cansinos, perezosos e irreflexivos,y señala también las tentaciones que acechan en el camino de la prosa «elegante y bonita». Su propósito principal estranquilizador:ofrecer indicios de que a menudo el estilo no tiene por qué estar donde nos han dicho, y animarnos a que nos liberemosde aquellos prejuicios, muchas veces inconscientes, que limitan nuestra disposición a la hora de expresarnos y escribir bien.