hijos de la peste
Escrito en pleno confinamiento sanitario, este libro explora con rigor documental y con una variada iconografía los ámbitos de la historia, el miedo, la violencia y el humor en épocas de pandemia.
El ensayo despliega su reflexión sobre los imaginarios creados por las epidemias de fiebre amarilla (1868), peste bubónica (1903), gripe «española» (1918-1920) y cólera (1991) en la ciudad de Lima, y da cuenta de procesos sociales, estéticos, ideológicos, y escenarios humanos que establecen correspondencias con la crisis generada por la COVID-19.
Marcel Velázquez Castro se vale de los mecanismos de la interpretación cultural para indagar en el pasado, trazar analogías con el presente e interpelarnos como ciudadanos de un país cuyos espacios de diálogo y libertad se hallan seriamente amenazados por el biopoder.
Hijos de la peste es un ejercicio de autoanálisis que invita a pensarnos críticamente como sociedad en tiempos virulentos: «un esfuerzo de comprensión de los muertos por los vivos, y de los vivos por los muertos».
S/59.00
3 disponibles
Información adicional
Autor | Velázquez Castro, Marcel |
---|---|
Editorial | Penguin Random House |
Sello editorial | Taurus |
ISBN | 9786124256141 |
Idioma | Español |
Medidas del libro | 15x24cm |
N° Páginas | 248 |
Peso del libro | 0.44kg |
Presentación | Rústica |
Año de Publicación | 2020 |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.